Contacte con Sedigas si no dispone de las claves de acceso
Introduzca su e-mail de usuario a continuaci贸n y le enviaremos un correo con sus datos de acceso.
11/02/2025
Sedigas ha mantenido una reunión de trabajo con el Ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, para analizar el papel del sector gasista y su contribución para abordar los desafíos del tejido industrial del país, que debe avanzar en su proceso de descarbonización sin comprometer su competitividad.
Los gases renovables, una oportunidad estratégica para España
Durante el encuentro se ha tratado la necesidad de acelerar el desarrollo de los gases renovables, que se perfilan como una solución viable para reducir emisiones y garantizar el suministro energético de la industria. España tiene un enorme potencial de producción de biometano, con estimaciones que alcanzan los 163 TWh anuales, lo que podría posicionar al país como líder europeo en esta tecnología.
Asimismo, el hidrógeno renovable representa una alternativa clave para aquellas industrias en las que la electrificación no es viable. En este sentido, Sedigas ha trasladado la importancia de establecer un marco regulador estable y mecanismos de incentivo adecuados que permitan acelerar su despliegue y consolidar su integración en la matriz energética.
Garantizar la seguridad de suministro y la competitividad industrial
Durante la reunión, se ha puesto de manifiesto la necesidad de mantener una política energética equilibrada, que combine la descarbonización con la estabilidad del sistema. En este sentido, el gas natural seguirá desempeñando un papel fundamental en los próximos años, al proporcionar flexibilidad y fiabilidad en un entorno energético caracterizado por una creciente volatilidad de los mercados.
El sector gasista es también un factor clave para la competitividad industrial, ya que muchas industrias dependen de una fuente de energía accesible y eficiente para mantener su actividad productiva. La transición energética debe garantizar un equilibrio que permita a las empresas avanzar en sus compromisos climáticos sin comprometer su viabilidad económica.
Innovación, digitalización y formación: pilares del futuro energético
Otro de los aspectos abordados en la reunión ha sido la necesidad de modernizar y digitalizar la infraestructura gasista, con especial atención a la implementación de contadores inteligentes que permitan una gestión más eficiente del consumo energético.
Asimismo, la formación de profesionales en el ámbito de los gases renovables será clave en este proceso. Sedigas ha destacado su compromiso con la capacitación del talento necesario para la transición energética, asegurando que el sector pueda contar con el conocimiento técnico y la innovación requerida para afrontar los retos del futuro.
Un compromiso conjunto por un modelo energético sostenible
Desde Sedigas, valoramos positivamente la disposición al diálogo del Ministerio de Industria y Turismo y su compromiso con la transición energética y la competitividad industria. La reunión ha permitido avanzar en el diálogo para la búsqueda de soluciones para que los gases renovables sean un pilar clave de la descarbonización de la industria nacional, reforzando al mismo tiempo su competitividad y la seguridad energética del país.
El sector gasista está preparado para desempeñar un papel estratégico en este proceso, consolidando a España como referente en el desarrollo de energías renovables, sostenibles y competitivas.
Sedigas seguirá trabajando para que el gas, en sus diferentes formas, continúe siendo un actor clave en el futuro energético de España.