Ahora tambi茅n en Twitter Ahora tambi茅n en Linkedin Ahora tambi茅n en YouTube

Registro

Contacte con Sedigas si no dispone de las claves de acceso

Acceso

驴Ha olvidado sus datos?

驴Ha olvidado su contrase帽a?

Introduzca su e-mail de usuario a continuaci贸n y le enviaremos un correo con sus datos de acceso.

Recuperar contrase帽a

Actualidad

05/02/2025

Andaluc韆 avanza en el despliegue del biometano con Sedigas como aliado estrat間ico

[Imagen]

Sedigas ha mantenido una serie de reuniones estratégicas en Sevilla con las Consejerías de Industria, Energía y Minas, Sostenibilidad y Medioambiente, y la de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, con el objetivo de consolidar la hoja de ruta autonómica del biometano, denominada A2BiO, y avanzar en el despliegue de un marco normativo y operativo que permita acelerar el desarrollo de este gas renovable en esta comunidad autónoma.

Biometano: una oportunidad estratégica para Andalucía

Con un enorme potencial de producción gracias a su potente industria agroalimentaria y su extensa superficie dedicada al olivar, Andalucía podría producir hasta 24 TWh anuales de biometano, cubriendo el 50% de su demanda actual de gas natural, según estimaciones de Sedigas. Este desarrollo conllevaría una inversión superior a 5.500 millones de euros, la creación de más de 8.000 empleos directos y hasta 71.000 empleos adicionales en la construcción y operación de plantas de producción.

El biometano no solo es clave para la descarbonización del sistema energético, sino que también representa una oportunidad para el desarrollo económico y social del medio rural, fortaleciendo el tejido productivo y reduciendo la dependencia energética de fuentes fósiles.

Colaboración institucional para impulsar la transición energética

La consolidación de A2BiO como plataforma de cooperación público-privada permitirá articular estrategias conjuntas entre el sector gasista, las administraciones públicas y otros actores clave para avanzar en la implementación de políticas que favorezcan el crecimiento del biometano en Andalucía.

En palabras de nuestro presidente, Joan Batalla, "esta iniciativa demuestra que Andalucía tiene el potencial de convertirse en un referente nacional e internacional en la producción de biometano. Desde Sedigas, reiteramos nuestro compromiso con esta alianza y con el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles que contribuyan a un modelo energético más competitivo, seguro y justo para todos".

Con esta colaboración estrecha entre los sectores público y privado, Andalucía está sentando las bases para liderar el despliegue del biometano en España, consolidándose como un modelo de transición energética basado en la innovación y la sostenibilidad.

Desde Sedigas, reconocemos el liderazgo del presidente Juanma Moreno y el compromiso de los consejeros Jorge Paradela, Catalina García Carrasco y Ramón Fernández-Pacheco Monterreal para dotar a esta iniciativa de una visión estratégica que integre sostenibilidad, competitividad económica y bienestar social.