Ahora tambi茅n en Twitter Ahora tambi茅n en Linkedin Ahora tambi茅n en YouTube

Registro

Contacte con Sedigas si no dispone de las claves de acceso

Acceso

驴Ha olvidado sus datos?

驴Ha olvidado su contrase帽a?

Introduzca su e-mail de usuario a continuaci贸n y le enviaremos un correo con sus datos de acceso.

Recuperar contrase帽a

Actualidad

30/10/2019

Mujer, energ韆 y clima: por un futuro sostenible.

[Imagen]

Marta Margarit, secretaria general

La jornada anual del  se centró en hablar sobre mujer y cambio climático. Las catástrofes naturales, en el aumento de ciclones, olas de calor extremo, lluvias torrenciales, subida del nivel de mar, desertización o deshielo, afectan especialmente a las zonas más vulnerables de la Tierra como son el Mediterráneo, los polos, y de forma muy especial a los países en desarrollo y a las zonas más pobres.

Las mujeres que residen en estas zonas dedican gran parte de su tiempo a trabajar en los cultivos o a buscar alimentos, agua o combustible, labores que dependen en gran medida del clima.   Además representan una mayoría en las comunidades rurales que están más expuestas a la sequía y a la desertificación, siendo ellas las que constituyen la inmensa mayoría de las personas desplazadas por cambio climático, o las que mueren por desastres naturales.

Al ser las personas más afectadas y sensibles a estos temas, es necesario que se incorporen mujeres en los órganos internacionales de gestión de los grandes acuerdos sobre el cambio climático; y que tengan representación también en todos los niveles de las administraciones públicas y de decisión.

La ONU promueve la Agenda 2030, en la que incluye la igualdad de género (ODS5) y el empoderamiento económico de las mujeres como parte de ese objetivo general que es el desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza energética. A esto contribuyen programas en materia de educación específica a mujeres para aprender a gestionar los recursos energéticos disponibles en su contexto cercano.

Las empresas del sector gasista conscientes de la importancia de este problema, desarrollan iniciativas en el ámbito de la mujer y el clima, a nivel mundial y local para que mujer, energía y clima puedan avanzar hacia un futuro mejor.