Ahora tambi茅n en Twitter Ahora tambi茅n en Linkedin Ahora tambi茅n en YouTube

Registro

Contacte con Sedigas si no dispone de las claves de acceso

Acceso

驴Ha olvidado sus datos?

驴Ha olvidado su contrase帽a?

Introduzca su e-mail de usuario a continuaci贸n y le enviaremos un correo con sus datos de acceso.

Recuperar contrase帽a

Suscr铆bete

Comunicados de Prensa

[Imagen]

21/07/2022

Sedigas no comparte la restricci髇 generalizada de la demanda de gas anunciada por la Comisi髇 Europea

La Asociación Española del Gas comparte la posición del Gobierno de España de no considerar la hipótesis de una restricción general de la demanda, ni para los hogares, ni para los consumidores industriales españoles.

Es necesaria una aplicación de las medidas de ahorro que tenga en consideración las capacidades logísticas y el modelo de suministro de cada Estado miembro, lo cual no es contrario con los principios de necesaria coordinación y solidaridad con nuestros socios comunitarios. ... [Leer m谩s]

[Imagen]

14/07/2022

Sedigas rechaza la propuesta del Gobierno de creaci髇 de un impuesto extraordinario y espec韋ico para el sector energ閠ico

La Asociación Española del Gas muestra su preocupación por el anuncio del Ejecutivo de promover la implantación de un nuevo impuesto sobre los beneficios extraordinarios de las empresas energéticas, con carácter retroactivo, en una coyuntura económica tan delicada como la actual y en la que debería prevalecer la planificación y la prudencia fiscal. La imprecisión de la medida anunciada y la falta de seguridad jurídica dañan la reputación y la credibilidad de nuestro país ante la comunidad inversora. ... [Leer m谩s]

[Imagen]

21/06/2022

Sedigas se馻la las negativas consecuencias de la aprobaci髇 del FNSSE en la actual coyuntura energ閠ica

La creación del Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico (FNSSE) tendrá un negativo impacto para los hogares y la actividad industrial al plantear un recorte de la factura eléctrica a costa de un recargo sobre la factura del gas y otros combustibles en un contexto como el actual de elevados precios de la energía.

Esta medida afectará en mayor medida a los consumidores que residen en la España fría y de interior, y en zonas más despobladas, generando todavía más desigualdades territoriales, entre el ámbito rural y las grandes urbes.

El FNSSE será particularmente lesivo para los consumidores más vulnerables por su carácter regresivo: el impacto mayor se produce en los hogares con menos ingresos, mientras el 10% de los hogares con mayor renta soportarían una carga mucho menor del gravamen.

El sector industrial se enfrentará a una severa merma de su competitividad internacional por el impacto de esta medida sobre sus costes energéticos.

El FNSSE pondrá en peligro la contribución del sector gasista a la consecución de los objetivos de descarbonización. Se trata de una herramienta centrada exclusivamente en la electrificación, obviando los retos de la transición energética y simplemente traspasando costes del sector eléctrico a otros sectores energéticos.

[Imagen]

17/06/2022

Los ciclos combinados, claves para la seguridad del suministro el閏trico durante la ola de calor

  • Los ciclos combinados, que utilizan el gas para la generación eléctrica, evitan el desplome del sistema en épocas de menor producción renovable, como durante la actual ola de calor, considerada ya la peor de un mes de junio de los últimos 20 años.
  • La demanda de gas natural para generación de electricidad alcanza un nuevo máximo histórico - por segundo día consecutivo - con 770 GWh.
  • Desde el lunes 13 de junio, los ciclos combinados han generado el 36,3% de la electricidad, mientras que las instalaciones renovables, han reducido su aportación hasta el 31,8%.
  • Estas cifras ponen de relevancia el importante papel del gas a la hora de garantizar la seguridad de suministro a hogares e industrias en momentos de picos de demanda eléctrica como el actual, por su flexibilidad y alta fiabilidad.
[Imagen]

31/05/2022

Sedigas reivindica el potencial liderazgo de Espa馻 en Europa en la generaci髇 de gases renovables

El sector gasista español en su reunión anual, ha reclamado la relevancia estratégica del gas en la seguridad de suministro y en la transformación de la matriz energética europea. ... [Leer m谩s]

[Imagen]

27/05/2022

Un grupo de operadores y asociaciones energ閠icas desarrollan las primeras pruebas de Europa con nuevas tecnolog韆s para medir emisiones de metano en sus infraestructuras

Trece operadores de infraestructuras gasistas y asociaciones de gas europeos testaron con éxito 11 tecnologías diferentes para cuantificar las emisiones de metano de un centro operativo en Bélgica. ... [Leer m谩s]

[Imagen]

06/04/2022

Sedigas alerta sobre las posibles distorsiones en los mercados de la energ韆 y reclama un mayor impulso para los gases renovables en l韓ea con los objetivos de la Comisi髇 Europea

  • La Asociación coincide en la necesidad de proteger de forma temporal a todos los consumidores y por ello lamenta que se impida al gas acceder a medidas extraordinarias como las rebajas fiscales que sí se aplican a otras energías.
  • SEDIGAS reitera la voluntad expresada por el sector gasista de poner su conocimiento y experiencia a la entera disposición del Gobierno para ayudar en la implementación de una referencia teórica para el gas, pero alerta del riesgo de intervenir en los mercados energéticos, aun de forma temporal y extraordinaria. Entiende que se pueden producir alteraciones relevantes en su normal y eficiente funcionamiento, como puede ser la fijación de referencias de precio que no contemplen de forma integral los costes reales del aprovisionamiento en el que incurren los generadores de electricidad con gas.
  • Las medidas para el impulso de los gases renovables recogidas en el Real Decreto-ley 6/2022 no solo no están alineadas con los objetivos señalados por la Comisión Europea de incrementar hasta 35.000 millones de metros cúbicos la producción de biometano en la Unión Europea en 2030, sino que dificultarán el desarrollo de proyectos, incrementarán su coste y generarán una inseguridad jurídica innecesaria.
  • El sector gasista español reitera su disposición a ayudar al Gobierno a diseñar una propuesta más flexible y eficiente para gestionar las existencias de gas natural el próximo invierno, adaptándolo a las singularidades del sistema gasista español y su modelo actual de aprovisionamiento.
[Imagen]

24/03/2022

Sedigas celebra la aprobaci髇 de la Hoja de Ruta del Biog醩, pero considera que sus objetivos no est醤 alineados con el potencial de Espa馻

  • La aprobación de la Hoja de Ruta del Biogás supone el reconocimiento de los gases de origen renovable como pieza clave de la transformación del sistema energético de nuestro país.
  • SEDIGAS considera que es posible superar con creces el objetivo mínimo establecido de biogás de 10,41 TWh en 2030 y ... [Leer m谩s]
[Imagen]

11/03/2022

Sedigas valora positivamente las medidas presentadas por la Comisi髇 Europea en su plan "REPowerUE: Acci髇 conjunta europea para una energ韆 m醩 asequible, segura y sostenible"

  • El sistema gasista español es robusto, resiliente y diversificado, su capacidad de almacenamiento y regasificación sitúa a España en posición de dar una respuesta eficiente y estratégica a la seguridad del suministro.
  • El sector gasista español está comprometido con el avance de los gases renovables y bajos en carbono y ... [Leer m谩s]
[Imagen]

23/02/2022

Sedigas pone de relieve el potencial de Espa馻 para desarrollar los gases renovables

Sedigas presenta en un encuentro online la planta de gas renovable Elena de Naturgy, la primera instalación en inyectar biometano a la red de distribución de gas en España. Ubicada en el Parc de l´Alba de Cerdanyola del Vallès (Barcelona) se puso en marcha en junio de 2021 y produce 12 GWh/año de biometano, equivalente al consumo anual de 3.200 hogares, y evita la emisión a la atmósfera de 2.400 toneladas de CO2 cada año.

Siguiente > < Anterior
1234567 ...34