Contacte con Sedigas si no dispone de las claves de acceso
Introduzca su e-mail de usuario a continuaci贸n y le enviaremos un correo con sus datos de acceso.
21/07/2022
La Asociación Española del Gas comparte la posición del Gobierno de España de no considerar la hipótesis de una restricción general de la demanda, ni para los hogares, ni para los consumidores industriales españoles.
Es necesaria una aplicación de las medidas de ahorro que tenga en consideración las capacidades logísticas y el modelo de suministro de cada Estado miembro, lo cual no es contrario con los principios de necesaria coordinación y solidaridad con nuestros socios comunitarios. ... [Leer m谩s]
14/07/2022
La Asociación Española del Gas muestra su preocupación por el anuncio del Ejecutivo de promover la implantación de un nuevo impuesto sobre los beneficios extraordinarios de las empresas energéticas, con carácter retroactivo, en una coyuntura económica tan delicada como la actual y en la que debería prevalecer la planificación y la prudencia fiscal. La imprecisión de la medida anunciada y la falta de seguridad jurídica dañan la reputación y la credibilidad de nuestro país ante la comunidad inversora. ... [Leer m谩s]
21/06/2022
La creación del Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico (FNSSE) tendrá un negativo impacto para los hogares y la actividad industrial al plantear un recorte de la factura eléctrica a costa de un recargo sobre la factura del gas y otros combustibles en un contexto como el actual de elevados precios de la energía.
Esta medida afectará en mayor medida a los consumidores que residen en la España fría y de interior, y en zonas más despobladas, generando todavía más desigualdades territoriales, entre el ámbito rural y las grandes urbes.
El FNSSE será particularmente lesivo para los consumidores más vulnerables por su carácter regresivo: el impacto mayor se produce en los hogares con menos ingresos, mientras el 10% de los hogares con mayor renta soportarían una carga mucho menor del gravamen.
El sector industrial se enfrentará a una severa merma de su competitividad internacional por el impacto de esta medida sobre sus costes energéticos.
El FNSSE pondrá en peligro la contribución del sector gasista a la consecución de los objetivos de descarbonización. Se trata de una herramienta centrada exclusivamente en la electrificación, obviando los retos de la transición energética y simplemente traspasando costes del sector eléctrico a otros sectores energéticos.
17/06/2022
31/05/2022
El sector gasista español en su reunión anual, ha reclamado la relevancia estratégica del gas en la seguridad de suministro y en la transformación de la matriz energética europea. ... [Leer m谩s]
27/05/2022
Trece operadores de infraestructuras gasistas y asociaciones de gas europeos testaron con éxito 11 tecnologías diferentes para cuantificar las emisiones de metano de un centro operativo en Bélgica. ... [Leer m谩s]
06/04/2022
24/03/2022
11/03/2022
23/02/2022
Sedigas presenta en un encuentro online la planta de gas renovable Elena de Naturgy, la primera instalación en inyectar biometano a la red de distribución de gas en España. Ubicada en el Parc de l´Alba de Cerdanyola del Vallès (Barcelona) se puso en marcha en junio de 2021 y produce 12 GWh/año de biometano, equivalente al consumo anual de 3.200 hogares, y evita la emisión a la atmósfera de 2.400 toneladas de CO2 cada año.