Contacte con Sedigas si no dispone de las claves de acceso
Introduzca su e-mail de usuario a continuaci贸n y le enviaremos un correo con sus datos de acceso.
05/05/2015
El sector gasista español está trabajando para conseguir ciudades más dinámicas, limpias y sostenibles. El principal motivo, según el presidente de la Asociación Española del Gas, Sedigas, Antoni Peris, son los altos niveles de contaminación que se respira y añade que “se debe mejorar la calidad del aire en las ciudades reduciendo las emisiones de gases y de partículas sólidas”.
30/04/2015
Durante el año 2014, el gas ha llegado a 1.638 municipios, 38 más que el año anterior, lo que supone que cerca de 300.000 nuevos habitantes tienen acceso a esta energía. Pero, además de los nuevos municipios, el sector también ha continuado expandiéndose en otros donde ya estaba presente, superando los 82.000 nuevos puntos de suministro. Estos datos corresponden al Informe Anual 2014, que acaba de hacer público la Asociación Española del Gas, Sedigas, y que recoge los principales datos de la industria del gas durante el pasado ejercicio.
29/04/2015
El presidente de la Asociación Española del Gas, Sedigas, Antoni Peris, presentará, en rueda de prensa, una serie de medidas para conseguir ciudades más dinámicas, limpias y sostenibles, todas ellas, relacionadas con los beneficios económicos, de eficiencia y ambientales que supone incorporar el gas a las diferentes actividades que conforman nuestras ciudades (sector residencial, edificios públicos, industria y movilidad). Acompañará al presidente la Secretaria General de la Asociación, Marta Margarit.
DIA: Martes, 5 de mayo
HORA: 11.00 h
LUGAR: Círculo de Bellas Artes de Madrid (c. Alcalá, 42. Sala Valle-Inclán. 5ª planta)
28/04/2015
La Asociación Española del Gas (SEDIGAS) reafirma su compromiso con la seguridad y salud. El impulso permanente de SEDIGAS a prestar la máxima atención a los problemas que afectan a la seguridad y a la salud en el trabajo es la “tolerancia cero” que muestra la patronal hacia conductas que pongan en peligro físico a los empleados. En este sentido SEDIGAS quiere hacer énfasis en sus políticas de riesgos laborales que han llevado a reducir a la mitad la frecuencia del número de accidentes laborales en los últimos seis años.
14/04/2015
SEDIGAS considera necesario que España acelere los trabajos para poder transponer la totalidad de la Directiva Europea sobre Eficiencia Energética. SEDIGAS cree que existe margen para que España se sitúe a la vanguardia de Europa en materia de eficiencia energética con el aumento del uso de gas, una vez que se ha conocido que más de dos tercios de los países miembros de la UE podrían ser sancionados por no completar la transposición de esta directiva en sus respectivas legislaciones.
28/01/2015
El año 2014 se ha caracterizado por ser el año más cálido de toda la historia. Las temperaturas benignas, tanto en invierno como en verano, han disminuido el consumo de energía en general y en particular del gas.En este entorno, la actividad total del Sistema Gasista Español, corregido el efecto de la temperatura, se habría incrementado en torno al 2% con respecto a 2013.
22/01/2015
Cataluña consolida su posición para el desarrollo del gas natural en uso marítimo consiguiendo, de esta manera, 3 objetivos: reducir emisiones en favor de la calidad del aire; mejorar la competitividad -al ser el gas natural un 30% más económico en relación con los combustibles tradicionales-, y afianzar a los puertos catalanes como hubs logísticos.
22/12/2014
Los Presupuestos Generales del Estado para 2015, aprobados el pasado 18 de diciembre, incorporan como novedad la reducción del 50% en las tasas portuarias para buques que utilicen como combustible gas natural licuado (GNL) para su propulsión en alta mar, así como para los buques que durante su estancia en el puerto utilicen gas natural para la alimentación de sus motores auxiliares.
“Esta es una buena noticia para el sector del gas”, según Antoni Peris, el presidente de la Asociación Española del Gas, Sedigas, quien destaca “la nueva oportunidad que se le abre a la industria del gas, a la vez que supone un nuevo punto de desarrollo para la economía del país”.
05/12/2014
La Asociación Española del Gas (Sedigas) recomienda hacer un buen uso y mantenimiento de las instalaciones y los aparatos de gas, y recuerda que el titular de la instalación o, en su defecto, el usuario son los responsables de su buen funcionamiento. En el caso de las calderas con potencia de hasta 70 kW el mantenimiento debe realizarse cada dos años y el usuario es responsable de contratar este servicio.
25/11/2014
Galicia se posiciona como zona idónea en España para desarrollar la industria del GNL marítimo. Así se ha puesto de manifiesto hoy en la Jornada, “GNL, el futuro del transporte marítimo”, donde los sectores gasista y naval español se han reunido para estudiar la implantación del gas natural licuado como combustible para buques, uno de los grandes retos de la navegación a nivel mundial.